Conviértete en un líder del desarrollo emocional juvenil
En tan solo 5 semanas...
¡QUIERO MATRICULARME!
¿Cuán importante es que puedas conectar con los jóvenes?
Si eres padre, cuidador, educador o profesional en algún área relacionada al desarrollo educativo, social y/o emocional de jóvenes, el conectar con ellos, debe ser muy importante.
Cuando no logramos hacer esa conexión, pudieran presentarse una serie de problemas que traerían consecuencias muy graves a nivel:
- Educativo: si no escuchan a sus padres y/o educadores, no comunicarán a tiempo cualquier necesidad o ayuda en su rendimiento académico por lo que pudiesen afectarse negativamente y hasta llevarlos al fracaso.
- Social: se les hará difícil crear vínculos, trabajar en equipo, desarrollar el ponerse en los zapatos de otros y entenderlos. A largo plazo y como consecuencia los puede afectar a nivel profesional en cómo se relacionan y conectan con los demás.
- Emocional: al callar, no expresar, validar ni manejar sus emociones, pensamientos y sentimientos puede llevar a los jóvenes a manifestar ansiedad, adicciones, depresión y hasta el suicidio.
La buena noticia es que existen herramientas y técnicas que te enseñan:

Cómo lograr su atención

Cómo ganarte su confianza

Cómo conectar para que quieran comunicarse
Soy la Dra. Bárbara Flores

Especialista en Liderazgo Educativo e Inteligencia Emocional y autora del libro El Liderazgo Escolar y la Inteligencia Emocional ante la crisis social.
Recién graduada de la universidad, comencé a trabajar con mucho entusiasmo como maestra de escuela superior, hasta que un día viví un incidente que cambió mi rumbo profesional para siempre.
En una actividad grupal y tan pronto indiqué que se unieran a su grupo, un estudiante se levantó con coraje arrojando su pupitre contra el piso, y con mucha ira comenzó a gritarme.
Entre palabras soeces se fue acercando hacia mí de manera agresiva. Mi reacción fue de pánico y mirándolo fijamente a los ojos le grité desesperada. Acto seguido, el estudiante me agarró por el cuello y me presionó contra la pizarra. Gracias a otra estudiante que llamó su atención, reaccionó y finalmente me liberó. Este evento fue tan traumático para mi, que me llevó a tomar la decisión de abandonar el magisterio.
Fue entonces cuando decidí incursionar en estudios graduados en el campo de los recursos humanos y donde conocí sobre la Inteligencia Emocional.
Luego, todo comenzó a hacer sentido, y recordé a aquel joven...hoy pienso, ¿cómo hubiera terminado esa historia si hubiera tenido herramientas de destrezas interpersonales? La respuesta no tardó en manifestarse porque, varios años después, regresé a lo que es mi pasión, la educación.
En la primera semana de clases, una estudiante de décimo grado, me pidió ayuda para resolver un ejercicio, tomé mi lápiz y comencé a escribir en su libreta. De repente y de la nada ella, con mucho coraje comenzó a inhalar y exhalar fuertemente y enfurecida tiró la libreta y el lápiz al suelo gritándome “No me gusta que me escriban en mi libreta”.
En esta ocasión supe exactamente cómo abordarla, llegamos a un acuerdo, y desde ese día, la joven entendió que estuvo mal su reacción. En vez de sentirse amenazada, entendió que fue tratada con asertividad, compasión y de manera justa. Hoy en día dice que soy su maestra favorita.
Al completar el doctorado en Liderazgo educativo decidí realizar mi disertación en liderazgo educativo e inteligencia emocional, y desde ahí, he implementado exitosamente esas herramienta en cada situación de mi salón de clases hasta crear una metodología que hoy quiero compartirte.
La metodología de 5 fases que he bautizado como:

El primer programa que integra las estrategias de Inteligencia emocional y liderazgo educativo para fomentar una sana conexión emocional, social, y educativa con los jóvenes de 13 a 19 años. Diseñado sobre la base de 3 componentes que se dividen en 5 fases estratégicas con una metodología dirigida a la práctica, acción y mantenimiento.
Sus componentes son:
EDU
Usa la exploración para conectar con los jóvenes entendiendo tu estilo de comunicación según tu rol educativo y el porqué de sus reacciones.
LÍDER
Integra las destrezas de liderazgo para ser un líder que se autolidera para liderar a otros con miras a ser una figura de influencia positiva para los jóvenes.
EMOCIONAL
Desarrolla las destrezas prácticas de inteligencia emocional para aplicarlas estratégicamente en tu día a día y cómo mantenerlas a través del tiempo.
¿Quién puede beneficiarse de este Programa?
Educadores
Administradores educativos
Familiares
Servicios profesionales y/o especializados
¿Cómo nació el Programa de EduLíder Emocional?
Como investigadora del tema, realicé un sondeo a un grupo de sobre 100 profesionales y cuidadores de jóvenes entre las edades de 13 a 19 años. Pregunté sobre sus logros y retos para alcanzar un cambio emocional positivo en ellos, y la mayoría expresó que sus logros consistían en la buena comunicación, comprensión y saber escucharlos.
Curiosamente, cuando expusieron sus retos, indicaron que los jóvenes rechazan la comunicación. Específicamente expresaron situaciones como: falta de interés, rechazo ante la ayuda, problemas de actitudes, comportamiento y terquedad. Al preguntarles sobre cuales creían eran las posibles causas de estas conductas, se destacaron: las malas influencias de amistades, la tecnología, el ambiente social y el poco apoyo recibido de los padres.
"No basta ser un buen comunicador y tener la mejor disposición de escuchar y comprender a los jóvenes. Se necesitan estrategias para lograr conectar con ellos ante los nuevos retos del mundo actual. Tenemos que convertirnos en un EduLíder Emocional. La metodología para lograr conectar con los jóvenes en tan solo 5 fases".
Conoce las 5 fases

FASE 1
Se utiliza el componente EDU para explorar.
Descubrirás por qué los jóvenes no se conectan y cómo hacer que sí lo hagan. Descifrarás el idioma de los jóvenes con el fin de que logren comunicarse en el mismo idioma.

FASE 2
Se utiliza el componente EMOCIONAL para provocar el cambio trabajando con las destrezas intrapersonales.
Cómo lograr cambios en las actitudes negativas de los jóvenes hasta lograr convertirse en aliados. Conocerás una poderosa estrategia de 3 pasos para neutralizar jóvenes a la defensiva (con actitudes) Podrás tomar el control de la situación y saber exactamente cómo tomar las mejores decisiones con asertividad y sin conflictos.

FASE 3
LÍDER- EMOCIONAL Se fusionan las destrezas de liderazgo y las destrezas interpersonales de la inteligencia emocional.
Sabrás cómo convertirte en la figura de influencia que los jóvenes respetan, valoran y confían a la hora de tomar cualquier decisión. Serás el líder que ellos desean seguir y respetar.

FASE 4
Se establecen las estrategias prácticas de negociación y toma de decisiones.
Obtendrás herramientas específicas y la mejor estrategia para crear límites, estructuras, rutinas, hábitos y reglas. Por fin lograrás que tu jóven te haga caso a ti, en vez de a la tecnología; todo en un ambiente de respeto y solidaridad.

FASE 5
Se crea el plan de mantenimiento para que el EDULÍDER EMOCIONAL no solo se desarrolle sino que permanezca en ti.
Aprenderás a realizar el plan de mantenimiento que prolonga y mejora los resultados y te permiten la suficiente flexibilidad para medir resultados que provocarán un cambio de conducta concreto en los jóvenes.
¿Cuáles son los detalles del programa?
- Modalidad: Online. Al matricularte recibirás las instrucciones de acceso a la sala Virtual de la Academia EDULÍDER EMOCIONAL.
- Duración: 5 semanas (2 secciones de mentoría 60 minutos cada una).
- Fecha y horario: El programa comienza de inmediato. Recuerda que podrás ir a tu paso para poder completarlo.
- Logística: Se trabajará 1 fase por semana. Cada semana podrás descargar el ejercicio de la guía de acción desde nuestra plataforma. En las mentorías en vivo por Zoom se discutirán los ejercicios de la guía de acción y se contestarán preguntas.
¿Qué dicen de la Dra. Bárbara Flores?

Dra. Nelissa Dominguez, Ed.D Consejera Profesional Licenciada
"Su compromiso, vocación y pasión por la educación, la distinguen del resto. Ojalá todos tuvieran la bendición de recibir un poco de todo el conocimiento que ha adquirido en sus años de estudios e investigación".

Edna Oyola, Ed.D, Consejera Profesional y Catedrática Asociada Universidad del Turabo
"Su responsabilidad como escritora, investigadora, administradora y profesora universitaria quedará plasmada para siempre en el campo de la educación. Ama sus estudiantes y emula en ellos al profesional que necesitamos".
¿Cuál es la inversión?
